El viernes 13 de marzo se realizó la salida interpretativa de tierra de pinares. En esta ocasión participaron 45 alumnos del CRA Reyes Católicos (aulas de Turégano y Veganzones) y del CRA Las Cañadas (aulas de Aguilafuente, Fuentepelayo, Lastras de Cuéllar y Zarzuela del Pinar). El recorrido transcurrió por los tres primeros tramos de la senda de los pescadores en Cuéllar. Se hicieron varias paradas interpretativas: se habló sobre el río Cega y se explicó como en el tramo medio de su recorrido ahonda en las arenas del Mar de Pinares formando un cañón entre arenas y margas; se explicó la formación geológica del pinar, así como la importancia de las arenas y las margas en el afloramiento de fuentes y manantiales que alimentan al río a su paso por la zona; se enseñó a identificar quejigos, chopos lombardos, majuelos y las tres variedades de pino, el Pinus pinea, Pinus pinaster y Pinus sylvestris (se enseñó la diferencia entre las tres especies, tanto en su porte como en sus hojas y piñas); se dio a conocer la riqueza botánica de musgos, helechos, líquenes y otros briófitos; se realizó una última parada en el pinar para explicar la resinación y la presencia de algunos animales como ardillas, ratones de campo, etc.